Paraná, Entre Ríos – La Asociación Mutual del Personal de la Obra Social de Entre Ríos (AMPOSER) emitió un comunicado oficial desmintiendo categóricamente las recientes declaraciones del interventor del Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), Dr. Mariano Gallegos. Las afirmaciones radiales tildaban a AMPOSER de “mutual fantasma” y de operar como “financiera”.
AMPOSER subraya su trayectoria de 40 años de actividad mutualista, contando con la afiliación voluntaria de casi 500 trabajadores de IOSPER. La entidad enfatiza que su existencia y funcionamiento están plenamente respaldados por la normativa vigente y su historial.
En respuesta a las acusaciones sobre un supuesto funcionamiento irregular, AMPOSER detalla que posee el código de descuento 395 en los recibos de haberes de los empleados de IOSPER. Este mecanismo fue implementado hace casi 20 años, mediante la Resolución D-N°150 del 17 de enero de 2006, bajo la intervención del Dr. Ricardo Rizo y con la aprobación de la Asesoría Legal del Instituto, manteniendo su vigencia hasta la actual intervención.
Registro oficial y servicios ofrecidos
Asimismo, la mutual aclara que se encuentra inscripta en el “Registro de Proveedores del Estado” bajo el código N°503651 y ha estado incluida en el Sistema Informático Administrativo Financiero (SIAF) del Gobierno de Entre Ríos desde su puesta en funcionamiento en 2008. Además, su personería jurídica ante la provincia de Entre Ríos se encuentra “al día” con todas las requisitorias necesarias.
A pesar de los desafíos económicos, AMPOSER asegura haber mantenido ininterrumpidamente la prestación de una amplia gama de servicios a sus afiliados, que incluyen:
- Reintegro de coseguros por prácticas ambulatorias reconocidas por IOSPER.
- Servicio de Emergencia y Sepelio.
- Sistema de órdenes de compra para diversos rubros (supermercados, gas, farmacias, calzado, indumentaria, bazar, electrodomésticos, ópticas, entre otros).
- Compras financiadas y proveeduría.
- Viajes y turismo (a través de la empresa Rolsol).
- Alquiler de un salón propio y equipado para eventos.
- Ayuda solidaria reintegrable.
Aclaración sobre el modelo financiero
Respecto a la insinuación de operar como financiera, AMPOSER niega rotundamente esta afirmación. La entidad explica que lo que brinda a sus afiliados es una “ayuda solidaria reintegrable”, la cual se cancela en cuotas mensuales con el consentimiento de los beneficiarios, respetando el límite legal del 30% del haber neto.
AMPOSER concluye su comunicado reafirmando que las declaraciones del interventor del IOSPER, al sugerir maliciosamente un funcionamiento irregular, “injurian el sentido y espíritu del mutualismo” que la institución ha defendido a lo largo de sus 40 años de existencia.