El exvicegobernador José Cáceres ha criticado duramente la propuesta de reconversión del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) impulsada por el gobernador Rogelio Frigerio, advirtiendo que la situación se torna “cada vez más turbia”. En un tono enérgico, el dirigente peronista no descartó la posibilidad de solicitar una auditoría a la intervención actual del IOSPER.


Cáceres: “Poco serio” el Gobierno Provincial y “actitud violenta” hacia los afiliados

Cáceres calificó al gobierno provincial de “poco serio” y expresó su preocupación por la “actitud violenta” con la que el ministro y el gobernador han tratado a los afiliados. “No vaya a ser que terminemos pidiendo una auditoría a la intervención de Frigerio al IOSPER”, manifestó, al tiempo que denunció acusaciones “poco serias” contra gremialistas que, según él, han defendido y sostenido la obra social.


El IOSPER, de los afiliados: Preocupación por posibles intereses de prepagas

El exvicegobernador enfatizó que el IOSPER “no es del Gobierno, ni del Estado provincial, es de las y los afiliados”. Con 300 mil beneficiarios, es la obra social más importante de Entre Ríos, y su administración no debería recaer únicamente en funcionarios designados por el Ejecutivo. Cáceres sugirió que “cualquier prepaga vería una mina de oro ahí”, instando a Frigerio a ser más claro y a considerar la opinión de gremios y afiliados, en lugar de avanzar con la reconversión propuesta.


Déficit atribuido a políticas nacionales y no a la gestión de la obra social

Cáceres atribuyó el déficit del IOSPER a las políticas del gobierno de Javier Milei, del cual el gobierno provincial sería “cómplice”. Señaló la liberación “criminal” del precio de los medicamentos, la devaluación y la destrucción del poder adquisitivo de los salarios como las causas principales. Argumentó que el costo de los medicamentos ha superado la capacidad de pago de los afiliados, especialmente jubilados, haciendo insostenible la cuota actual. “La solución a esto no puede ser nunca manotear la caja del IOSPER”, sentenció.


Críticas a la propuesta de cambios y al control del directorio

El exvicegobernador cuestionó las intenciones del Ejecutivo de “volver el tiempo atrás” en el control del directorio del IOSPER, eliminando la representación de los trabajadores. Ironizó sobre la paradoja de un gobierno que promete modernizar la provincia, pero en el caso del IOSPER busca regresar a un modelo antiguo.


Falta de mejoras y dudas sobre las verdaderas intenciones del Gobierno

Cáceres reclamó que, desde la intervención en la obra social, “no mejoró nada”. Atribuyó la resistencia no solo a los gremios, sino también a afiliados que no reciben medicamentos o prestaciones y que siguen pagando plus. Insistió en que el interés del gobierno no es mejorar la obra social para la gente, sino “avanzar en la OSER a como dé lugar”, generando “dudas” sobre sus verdaderas intenciones.


“Cambian todo para no cambiar nada”

Finalmente, José Cáceres concluyó que el gobierno provincial “Cambian todo para no cambiar nada”, y que con el discurso de “refundar la provincia atropellan a todo el mundo”. No obstante, confía en que los entrerrianos “saben defender lo que es suyo, aunque al gobernador y al ministro eso los enoje”.

Relacionadas