ambiente

El repudio al lobby sojero entrerriano se hizo escuchar en todo el país

Organizaciones ambientales de todo el país repudiaron la presión ejercida sobre la Justicia por la Mesa de Enlace de Entre Ríos que “defiende corporativamente” a los imputados en el primer juicio por la fumigación de una escuela rural. En el primer día de audiencias en el marco del histórico juicio oral y público que se […]

El repudio al lobby sojero entrerriano se hizo escuchar en todo el país Leer más »

Solanas quiere penalizar las fumigaciones aéreas con agroquímicos

El diputado nacional Julio Solanas presentó un proyecto de ley que establece una pena de prisión de hasta 10 años para quienes realicen fumigaciones aéreas o terrestres a menos de dos mil metros de los centros poblados, escuelas y centros de salud. El diputado nacional de Entre Ríos Julio Solanas (FPV) presentó un proyecto de

Solanas quiere penalizar las fumigaciones aéreas con agroquímicos Leer más »

El municipio de Oro Verde comercializó más de 40 toneladas de residuos domiciliarios

El Programa de Gestión de Residuos de Oro Verde, vendió esta semana 40 toneladas de residuos recuperados en poco más de cuatro meses en la Planta de Recuperación. Desde el área de Ambiente y Girsu, señalaron que los recursos obtenidos “ingresan al Municipio y se reinvierten en actividades del programa que lo refuerzan”. En esta

El municipio de Oro Verde comercializó más de 40 toneladas de residuos domiciliarios Leer más »

La contaminación por glifosato en Entre Ríos es de las más altas del mundo

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizaron un estudio que sostiene que la concentración de Glifosato en Urdinarrain se encuentra entre las más altas a nivel mundial. Una investigación realizada por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), publicada por la revista internacional Environmental Pollution, reveló que el

La contaminación por glifosato en Entre Ríos es de las más altas del mundo Leer más »

Entre Ríos comenzó a producir energía eléctrica a través de paneles solares

En el marco del Día Mundial del Ambiente, Enersa inauguró dos paneles fotovoltaicos, que producirán energía eléctrica a partir de la luz solar, y el excedente de la energía generada será inyectado a la red de distribución. A través de un decreto el gobernador Bordet, resolvió fomentar y declarar de interés provincial la instalación y

Entre Ríos comenzó a producir energía eléctrica a través de paneles solares Leer más »

Scroll al inicio