inflación

Aumento de la inflación en agosto preocupa a economistas y ciudadanos

La inflación de agosto alcanzó un preocupante 4.2% mensual, superando tanto el 3.9% estimado en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) como el 4.0% registrado en julio. Aunque la inflación interanual descendió levemente a 236.7% desde el alarmante 263.4% del mes anterior, los primeros ocho meses de 2024 ya acumulan un 94.8%, comparado […]

Aumento de la inflación en agosto preocupa a economistas y ciudadanos Leer más »

Bordet confirmó que no otorgará bono de fin de año a estatales

El gobernador de Entre Ríos indicó que tampoco habrá “ningún tipo de bonificación especial” para jubilados. El mandatario destacó que la administración provincial “cumplió con lo que nos hemos comprometido”. Gustavo Bordet confirmó que no habrá “ningún tipo de bonificación especial” para los estatales y jubilados al considerar que en el acuerdo paritario no se

Bordet confirmó que no otorgará bono de fin de año a estatales Leer más »

Apyme no comparte el “optimismo” de los empresarios en IDEA

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) indicó”su disidencia” con el “clima de euforia del gran empresariado durante la reunión en IDEA, en relación con la marcha del modelo económico vigente y perspectivas para el futuro. “Lejos de una genuina ‘recuperación’, las variables económicas muestran sólo un fenómeno de ‘rebote’ respecto de la fuerte

Apyme no comparte el “optimismo” de los empresarios en IDEA Leer más »

Señalan los límites de la actual política económica

“El que tiene un excedente le conviene más ponerlo en la bicicleta financiera que invertirlo en empleo” La ex presidenta del Banco Central, en comunicación con Gustavo Sylvestre, analizó la realidad económica y financiera tras el cambio en las metas de inflación anunciado por el Gobierno. Para Marcó del Pont, la tasa de las Lebacs

Señalan los límites de la actual política económica Leer más »

Empleados de industrias lácteas acordaron suba salarial de 15%

Se abonará un aumento del 9% retroactivo a abril y otro del 6% en julio próximo. En tanto se negoció que en diciembre las partes deberán revisar si la cifra del aumento salarial está en línea con la inflación acumulada. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) firmó hoy su acuerdo paritario, que

Empleados de industrias lácteas acordaron suba salarial de 15% Leer más »

Fondo Sojero: “La Madrid profetiza desde un simulador de realidad virtual”, dijo Giano

El presidente de la bancada de senadores provinciales del peronismo, Ángel Giano (Concordia), salió al cruce del respaldo que el diputado Joaquín La Madrid hizo del fin del fondo sojero y aseguró que “profetiza, igual que el gabinete de Mauricio Macri, desde un simulador de realidad virtual, por eso no tienen idea de lo que

Fondo Sojero: “La Madrid profetiza desde un simulador de realidad virtual”, dijo Giano Leer más »

El sector arrocero entrerriano insiste en desfinanciar a la provincia

La provincia les redujo un 25% del costo tal como lo admitió el titular de la FAA de San Salvador, César Villón cuando el 10 de julio pasado algunos arroceros entrerrianos se reunieron en San Salvador con el senador por ese departamento, el Intendente y el ministro de Economía, Hugo Ballay. “El Ministro nos trajo

El sector arrocero entrerriano insiste en desfinanciar a la provincia Leer más »

AGMER quiere reabrir paritarias por la alta inflación

En un comunicado por la Comisión Directiva Central de AGMER, la organización expresa su “preocupación frente al alarmante comportamiento observado de manera reciente en el proceso inflacionario, el cual impacta en forma directa sobre los bienes y servicios de primera necesidad, convirtiéndose así en una amenaza para el conjunto de los trabajadores docentes.”  Cómo al

AGMER quiere reabrir paritarias por la alta inflación Leer más »

Scroll al inicio