sindicatos

Duro documento de la CGT contra la reforma laboral y las políticas del Gobierno

El plenario de secretarios generales aprobó un duro escrito contra el fantasma de la reforma laboral y las políticas económicas de Cambiemos. Mirá el documento completo: POR LA CULTURA DEL TRABAJO Y EL PLENO EMPLEO POR EL CRECIMIENTO PRODUCTIVO CON INCLUSION SOCIAL POR LA DEFENSA DE LA INDUSTRIA NACIONAL El sindicalismo argentino no puede aceptar

Duro documento de la CGT contra la reforma laboral y las políticas del Gobierno Leer más »

Alerta entre los ferroviarios por el decreto de Macri que habilita a levantar ramales

Los cuatro sindicatos ferroviarios decidieron el estado de alerta y sesión permanente ante la decisión gubernamental de facultar al Ministerio de Transporte a clausurar ramales y a levantar vías y otras instalaciones. La Unión Ferroviaria (UF), el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad y las Asociaciones de Señaleros de Ferrocarriles Argentinos (ASFA) y del

Alerta entre los ferroviarios por el decreto de Macri que habilita a levantar ramales Leer más »

CFT, Camioneros y las CTA se proponen frenar la reforma

Se desarrolló el encuentro por la Soberanía Nacional de la Corriente Federal de Trabajadores. Entre los oradores se destacaron las presencias de Sergio Palazzo, Héctor Amichetti y Jorge Taiana. Hubo presencia de dirigentes de las dos CTA y del camionero Pablo Moyano. Se espera una próxima movilización en conjunto. por Martin Massad y Rodrigo Lugones

CFT, Camioneros y las CTA se proponen frenar la reforma Leer más »

Masiva marcha contra la reforma laboral, previsional y tributaria

La Corriente Federal, Camioneros, las dos CTA y los movimientos sociales se movilizaron hasta el Congreso de la Nación para rechazar el “ajuste” impulsado por el Gobierno. Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Sergio Palazzo, los oradores. “Esta unidad que se ha hecho acá, va a continuar. Les vamos a dar pelea cada vez

Masiva marcha contra la reforma laboral, previsional y tributaria Leer más »

Histórico pronunciamiento del sindicalismo de Santa Fe contra el ajuste

Dirigentes de regionales de la CGT, el Movimiento Sindical Rosario, la CTA provincial, Festram, Amsafé y ATE rechazaron las reformas anunciadas: “No vamos a permitir que se favorezca a las corporaciones” a costa de los trabajadores. Un amplio abanico que incluye a cinco regionales de la CGT (Rafaela, Reconquista, Santa Fe, Venado Tuerto y San

Histórico pronunciamiento del sindicalismo de Santa Fe contra el ajuste Leer más »

Rotundo rechazo de la CGT a la reforma laboral de Cambiemos

El triunvirato de la CGT rechazó de plano los cambios propuestos por la Casa Rosada a la Ley de Contrato de Trabajo, a la que calificó como “innegociable”, y, al referirse a la reforma previsional, denunció que “las modificaciones a la fórmula de movilidad jubilatoria por inflación futura generarían un ahorro que el Gobierno procura

Rotundo rechazo de la CGT a la reforma laboral de Cambiemos Leer más »

La Justicia impidió a Macri eliminar a 500 sindicatos

Una sentencia del juez Raúl Horacio Ojeda suspende la medida impulsada por el presidente Macri y el ministro de Trabajo Jorge Triaca. La disposición del Poder Ejecutivo, impulsada por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Trabajo Jorge Triaca, que buscaba eliminar a más de 500 sindicatos, tuvo un fuerte revés judicial. Una sentencia

La Justicia impidió a Macri eliminar a 500 sindicatos Leer más »

Empleados de industrias lácteas acordaron suba salarial de 15%

Se abonará un aumento del 9% retroactivo a abril y otro del 6% en julio próximo. En tanto se negoció que en diciembre las partes deberán revisar si la cifra del aumento salarial está en línea con la inflación acumulada. La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera (ATILRA) firmó hoy su acuerdo paritario, que

Empleados de industrias lácteas acordaron suba salarial de 15% Leer más »

Paro nacional: La Multisectorial marchó hasta Casa de Gobierno

La movilización fue convocada para resistir y repudiar el modelo económico que impulsa la gestión del presidente de Mauricio Macri. “Hoy estamos nuevamente en la calle en unidad de acción, en esta Multisectorial, junto a las organizaciones sindicales que nuclean las CTA, las organizaciones de trabajadores desocupados bajo el sello de “los cayetanos”, más de

Paro nacional: La Multisectorial marchó hasta Casa de Gobierno Leer más »

Crisis en las obras sociales sindicales: a fin de mes podrían quedarse sin descuentos en farmacias

Es por la deuda que mantienen con el sector minorista. La entidad que reúne a esos comercios afirman que no pueden sostener la financiación de la seguridad social, y si no se paga la deuda acumulada a fin de meses se cortará el servicio. Algunas entidades de salud bajaron su recaudación un 70 por ciento,

Crisis en las obras sociales sindicales: a fin de mes podrían quedarse sin descuentos en farmacias Leer más »

Encuentro nacional de trabajadores y militantes del sector agrario

Con activa participación de referentes del sector de todo el país en el Hotel UNL ATE, se abordaron las realidades y desafíos de cara al futuro en un marco de construcción de un proyecto nacional y popular para el área. La voz de los trabajadores y militantes. Su vinculación con otros actores. Las conclusiones. La

Encuentro nacional de trabajadores y militantes del sector agrario Leer más »

Paritarias docente 2022 Entre Ríos: el gobierno busca cerrar el conflicto con los maestros

El gobierno de Bordet busca llegar a un acuerdo con los docentes por la paritaria de este año. Cuánto piden y cuánto ofrecen. Por Juan Pablo Scattini El gobierno de Entre Ríos aspira a desactivar en las próximas horas el conflicto con los docentes, cuando presente una nueva propuesta salarial en las paritarias 2022. Es

Paritarias docente 2022 Entre Ríos: el gobierno busca cerrar el conflicto con los maestros Leer más »

“Mienten para armar una puesta en escena”

Víctor Santa María, negó poseer una cuenta en Suiza y haber realizado maniobras de lavado. Dijo que “el atacado” con las denuncias es Página/12, que “expresa posiciones diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional”. El también diputado del Parlasur le pidió al Gobierno “que se dedique a gobernar”, que “no persiga” y que “se

“Mienten para armar una puesta en escena” Leer más »

Liberando radios en Santa Fe. Jornada de Capacitación en Radio y Software Libre

por Berna Gaitán Otarán El software libre “no es un asunto técnico, sino un asunto ético del uso de las tecnologías”, fue la premisa y puntapié inicial de la Jornada que reunió a treinta comunicadores/as populares, operadores y operadoras de radios, estudiantes de escuelas secundarias y de nivel terciario y universitario. El evento fue organizado

Liberando radios en Santa Fe. Jornada de Capacitación en Radio y Software Libre Leer más »

Despidos masivos en el INTA pueden impactar en la región

El Diputado Nacional Julio Solanas se reunió este lunes con trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre los que estuvo presente el Secretario General de la seccional Paraná de la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA), Raúl Arener. Solanas salió en defensa de los trabajadores del INTA El encuentro

Despidos masivos en el INTA pueden impactar en la región Leer más »

Festram analizó en Oro Verde la situación de los trabajadores municipales de Entre Ríos

El viernes 6 de octubre, en Oro Verde, se llevó un plenario de secretarios generales que forman parte de la Federación Entrerriana de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), en el que se realizó un análisis de la situación en las distintas localidades. Según dijo a APFDigital el secretario General de la entidad, Mario Barberán, la

Festram analizó en Oro Verde la situación de los trabajadores municipales de Entre Ríos Leer más »

Scroll al inicio