derechos humanos

Reemplazaron la cárcel de Gualeguaychú con una Granja Penal

El gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Justicia, Martín Soria, encabezaron el cierre de la unidad penal N° 2 de Gualeguaychú, que data del siglo XIX. El edificio fue cedido a la municipalidad, mientras que el 84 por ciento de los reclusos se alojan en la nueva cárcel, N° 9, “El Potrero”. También anunció […]

Reemplazaron la cárcel de Gualeguaychú con una Granja Penal Leer más »

El exconcejal Gainza fue denunciado por espionaje interno en Entre Ríos

El abogado Marcelo Boeykens denunció penalmente a Emanuel Gainza, por sus declaraciones a la prensa en las que reconoce que un grupo de integrantes de las fuerzas de seguridad -que trabajan en sus equipos- realizan tareas de inteligencia, pidiendo los documentos de las personas que participan en sus actividades políticas en los barrios de Paraná.

El exconcejal Gainza fue denunciado por espionaje interno en Entre Ríos Leer más »

“Es necesaria una reforma judicial feminista en Argentina” explicó Marisa Herrera

La Dra. en Derecho, Marisa Herrera, habló con el programa Zorras que se emite por Emisora Regional 97.3 sobre la Reforma Judicial feminista, una iniciativa que va ganando espacio en los ámbitos del derecho en una Argentina atravesada por las nefastas consecuencias del lawfare y de las cotidianas injusticias de parte de un poder de

“Es necesaria una reforma judicial feminista en Argentina” explicó Marisa Herrera Leer más »

Publican los resultados del diagnóstico territorial de Oro Verde

Un proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Uader tomó como objeto de análisis para un diagnóstico sistémico territorial a Oro Verde. La iniciativa se desarrolló en 2016 y 2017, y estuvo dirigida por la Doctora Claudia Simesen. La docente hizo entrega de una publicación que resume los resultados

Publican los resultados del diagnóstico territorial de Oro Verde Leer más »

“Mienten para armar una puesta en escena”

Víctor Santa María, negó poseer una cuenta en Suiza y haber realizado maniobras de lavado. Dijo que “el atacado” con las denuncias es Página/12, que “expresa posiciones diferentes a las posturas hegemónicas del gobierno nacional”. El también diputado del Parlasur le pidió al Gobierno “que se dedique a gobernar”, que “no persiga” y que “se

“Mienten para armar una puesta en escena” Leer más »

Solanas quiere penalizar las fumigaciones aéreas con agroquímicos

El diputado nacional Julio Solanas presentó un proyecto de ley que establece una pena de prisión de hasta 10 años para quienes realicen fumigaciones aéreas o terrestres a menos de dos mil metros de los centros poblados, escuelas y centros de salud. El diputado nacional de Entre Ríos Julio Solanas (FPV) presentó un proyecto de

Solanas quiere penalizar las fumigaciones aéreas con agroquímicos Leer más »

Scroll al inicio