Este miércoles 13 de agosto a las 10 de la mañana, vecinos y organizaciones sociales realizarán una reunión comunitaria en Ruta 11 y Av. Los Eucaliptos para analizar cómo los recortes presupuestarios están afectando a la ciudad universitaria de Oro Verde. La convocatoria busca reunir a residentes, trabajadores de instituciones públicas y miembros de organismos científicos para discutir el impacto local de las políticas de ajuste que amenazan la educación pública, la investigación científica y los servicios esenciales.
El problema viene gestándose desde hace varios años con sucesivos recortes al presupuesto destinado a la educación superior y la ciencia. Según análisis de diversas fuentes, incluyendo informes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), se estima que el presupuesto universitario per cápita se redujo aproximadamente un 30% en términos reales durante el último año. Este desfinanciamiento ha impactado directamente en áreas clave como las becas estudiantiles, los proyectos de investigación y el mantenimiento de infraestructura. El CIN ha manifestado su preocupación por la continuidad de programas como la Beca Progresar, cuyo poder adquisitivo se ha deteriorado significativamente. Además, la falta de actualización presupuestaria ha generado la suspensión o retraso de obras necesarias y puesto en riesgo el funcionamiento de laboratorios y espacios académicos en varias universidades nacionales, incluidas la UADER y la UNER.
“Estamos viendo cómo se cierran laboratorios y se frenan investigaciones fundamentales para el desarrollo regional”, declaró el docente universitario Fernando Sasseti. Desde el INTA local señalaron que los recortes están impactando directamente en programas de asistencia técnica a productores de la región, mientras que Vialidad Nacional reportó suspensiones en obras necesarias para mejorar la conectividad del área. Según un informe de la ACIJ, el presupuesto asignado al programa de Desarrollo de la Educación Superior para 2024 fue un 72% más bajo que el del año anterior en términos reales, lo que refleja una tendencia sostenida de desfinanciamiento que afecta tanto a estudiantes como a investigadores.
Los habitantes de Oro Verde muestran preocupación en redes sociales. “Sin la universidad y los institutos de investigación, esta ciudad pierde su identidad”, señaló hace un tiempo una nota en el blog Pasto y Pintura. Otros hacen referencia humorística a la ironía de vivir en una “ciudad universitaria” donde cada vez cuesta más sostener las actividades académicas. Vecinos memoriosos recuerdan cómo hace una década la presencia de estudiantes y docentes impulsaba la actividad comercial local, contraste evidente con la situación actual.
Para los próximos meses se esperan definiciones cruciales sobre el presupuesto nacional, lo que podría profundizar o revertir la tendencia actual. El encuentro servirá también para coordinar acciones conjuntas con otras ciudades universitarias de la provincia. Se espera que de este diálogo surjan propuestas concretas para presentar ante autoridades locales y nacionales.
Quienes deseen participar deben acercarse a Ruta 11 y Av. Los Eucaliptos este miércoles a las 10 hs. Se recomienda llevar experiencias personales para compartir y llegar con tiempo para facilitar la organización del evento. La comunidad necesita escuchar todas las voces para entender qué está en juego y cómo actuar en consecuencia.