campo

Denuncian que un destacamento de Gendarmería funciona en los campos de Benetton

La diputada provincial de Chubut, Gabriela Dofour, informó que el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura provincial interpelará al ministro de Gobierno de Chubut, Pablo Duran, por el accionar ilegal de Gendarmería en la provincia. La legisladora señaló que la Constitución no permite el accionar de fuerzas federales en la provincia sin […]

Denuncian que un destacamento de Gendarmería funciona en los campos de Benetton Leer más »

FAA: “En lugar de ser supermercado pasaremos a ser el depósito del mundo”

Federación Agraria Argentina (FAA) no tardo en comunicar su descontento, tras darse a conocer la decisión del Gobierno Nacional de “transar” con Estados Unidos para poder exportar limones, a cambio de permitir el ingreso de carne de cerdo. Corresponde señalar que este mercado permanece cerrado por nuestro país hace más de 25 años por problemas

FAA: “En lugar de ser supermercado pasaremos a ser el depósito del mundo” Leer más »

La Uatre flexibiliza su convenio para darle más “competitividad” al campo

Con el aval de Ramón Ayala, heredero de Gerónimo Venegas en la Uatre, el Gobierno eliminó regulaciones que beneficiaban a los trabajadores rurales. Se trata de un convenio al estilo Vaca Muerta. El Gobierno nacional, empresarios y trabajadores del sector rural, firmaron un convenio de mayor flexibilización de las reglas laborales al estilo Vaca Muerta.

La Uatre flexibiliza su convenio para darle más “competitividad” al campo Leer más »

Federación Agraria no firmó el acuerdo con el gobierno para flexiblizar el trabajo agrario

Un día antes de asistir a la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Mauricio Macri firmó un convenio con entidades gremiales del campo y el sindicato de los trabajadores rurales para mejorar la productividad del sector. Tras un profundo análisis de los hechos y las alternativas, entendemos y lamentamos que nuestra

Federación Agraria no firmó el acuerdo con el gobierno para flexiblizar el trabajo agrario Leer más »

1 año y 6 meses de prisión por fumigar sobre una escuela de Entre Ríos

El delito que se les imputaba a José Martín Honeker, César Martín Ramón Visconti y Emilio Bernardo Rodríguez es el de “Lesiones leves culposas en concurso ideal con contaminación Ambiental”. La pena será de prisión en suspenso. La lectura íntegra de la sentencia será el próximo 11 de octubre a las 8 horas. El Tribunal

1 año y 6 meses de prisión por fumigar sobre una escuela de Entre Ríos Leer más »

Dolores Etchevehere alertó sobre las causas por evasión y lavado de su hermano

La hermana de Luis Etchevehere consideró “gravísimo” que Mauricio Macri lo haya elegido para conducir el Ministerio de Agroindustria. “Quizás tiene algún compromiso que cumplir”, planteó y dio cuenta de las 17 causas judiciales que enfrenta. Luis Etchevehere también fue denunciado por trabajo esclavo. “Es gravísimo que Macri elija como ministro a mi hermano que

Dolores Etchevehere alertó sobre las causas por evasión y lavado de su hermano Leer más »

Cambiemos quiere un nuevo Código Rural en Entre Ríos

“Hay que reconocer que las ideas que motivaron la sanción del Código por ese entonces no se ajustan en absoluto a las actuales necesidades que reclama el sector agropecuario”, indicó el legislador al fundamentar el proyecto. El diputado provincial Esteban Vitor (Cambiemos-Paraná) propuso, a través de un proyecto de ley, crear “la comisión Especial para

Cambiemos quiere un nuevo Código Rural en Entre Ríos Leer más »

Bordet: “Vamos a sostener las políticas que propendan a alentar al sector industrial”

El gobernador Gustavo Bordet consideró que “no podemos gravar con más presión tributaria a los empresarios porque queremos defender el empleo” y señaló que “se sostendrán políticas que propendan a alentar y desarrollar el sector. Así lo afirmó al dejar inaugurada la 13º Jornada de la Industria. En la oportunidad, la Unión Industrial de Entre

Bordet: “Vamos a sostener las políticas que propendan a alentar al sector industrial” Leer más »

Bordet impulsa obras y proyectos educativos para escuelas agrotécnicas

Se adquirirá mobiliario escolar para 163 escuelas rurales entrerrianas. Se invirtieron casi 13 millones de pesos. Así lo hizo saber el gobernador Gustavo Bordet al dejar inauguradas las obras de ampliación de la Escuela de Educación Agrotécnica Nº 155 Hernández de Colonia La Perla, San Salvador. “Las actividades de todas las escuelas agrotécnicas de la

Bordet impulsa obras y proyectos educativos para escuelas agrotécnicas Leer más »

Jóvenes de Federación Agraria contra el éxodo rural

En el campamento provincial de jóvenes de la Federación Agraria Argentina se plantearon estrategias para evitar el éxodo rural, informó el Coordinador general de la Juventud en el distrito, Sebastían Klug. Además, se evaluaron pasos a seguir para que el Estado genere políticas que los contengan. Durante tres días, más de 60 jóvenes de diferentes

Jóvenes de Federación Agraria contra el éxodo rural Leer más »

Bordet y Urtubey recorrieron la Expoagro de San Nicolás

“Declarar la emergencia tiene un costo fiscal muy importante pero entendemos que es igual de importante sostener a nuestros productores”, dijo el gobernador Gustavo Bordet al recorrer junto a su par Juan Manuel Urtubey la Expoagro en el predio ferial de San Nicolás. El mandatario, que firmó este martes la emergencia agropecuaria en todos los

Bordet y Urtubey recorrieron la Expoagro de San Nicolás Leer más »

Producción inspeccionó más de 100 hectareas forestales en el delta entrerriano

La provincia, a través de la Secretaría de Producción que preside Álvaro Gabás, realizó acciones de inspección en materia forestal a productores isleños en el delta de Entre Ríos. Se visitaron 12 productores que están ubicados en el sur de la provincia. El recorrido de la técnica que estuvo a cargo de las inspecciones a

Producción inspeccionó más de 100 hectareas forestales en el delta entrerriano Leer más »

Cerraron 37 tambos. La Sociedad Rural culpa a Macri

La crisis de la lechería viene terminando con pequeños y medianos tambos de Entre Ríos, en general, y de Nogoyá, principal departamento productor, en particular. Desde la Sociedad Rural admiten “desilusión” por el gobierno nacional. La situación que enfrentan los productores de leche en Entre Ríos es dramática, al punto que entre 2016 y 2017

Cerraron 37 tambos. La Sociedad Rural culpa a Macri Leer más »

Tractorazo y marcha al Ministerio de Agroindustria

El “otro campo” le reclama a Etchevehere Organizaciones de pequeños productores, campesinos e indígenas se movilizan para exponer la crítica situación productiva, económica y financiera que atraviesan. Reclaman que se restablezca el Monotributo Social Agropecuario y se implementen políticas dirigidas al sector de la agricultura familiar. “Producimos más del 60 por ciento de los alimentos

Tractorazo y marcha al Ministerio de Agroindustria Leer más »

Inscriben a aspirantes para el Censo Nacional Agropecuario

La Dirección de Estadística y Censos de Entre Ríos dio a conocer el cronograma de inscripción para la selección de las personas que llevarán adelante el Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2018, que se realizará entre septiembre y noviembre en todo el país. En la Bolsa de Comercio de Rosario se realizó la reunión informativa sobre

Inscriben a aspirantes para el Censo Nacional Agropecuario Leer más »

Alarmante cantidad de accidentes graves y fatales de trabajadores rurales

Hasta hace unos años era el rubro de la construcción donde se generaban mayores situaciones de riesgo, pero el campo lo desplazó. por Vanesa Erbes Hasta hace poco, uno de los rubros que en la provincia registraba mayor cantidad de situaciones de riesgo y donde se generaban más accidentes graves, que incluso llevaron a la

Alarmante cantidad de accidentes graves y fatales de trabajadores rurales Leer más »

Scroll al inicio