campo

Rescataron a trabajador rural y a su familia en situación de explotación extrema

La Secretaría de Trabajo detectó una familia en condiciones de explotación en la zona rural de Federal. Se iniciaron las actas de infracción para dar inicio a los procesos judiciales y se trabajó en conjunto con el Municipio de Sauce de Luna, para brindar contención al grupo familiar. El operativo, realizado en un campo de

Rescataron a trabajador rural y a su familia en situación de explotación extrema Leer más »

Los sojeros se oponen a la agroecología porque “no es rentable”

La Sociedad Rural de Gualeguaychú fue a advertirle al intendente que demandarán al municipio por prohibir el glifosato. Rechazan el modelo agroecológico porque requiere generar más empleo. A menos de una semana de que el Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionara la ordenanza para prohibir el uso, la venta y el acopio de glifosato en el

Los sojeros se oponen a la agroecología porque “no es rentable” Leer más »

El repudio al lobby sojero entrerriano se hizo escuchar en todo el país

Organizaciones ambientales de todo el país repudiaron la presión ejercida sobre la Justicia por la Mesa de Enlace de Entre Ríos que “defiende corporativamente” a los imputados en el primer juicio por la fumigación de una escuela rural. En el primer día de audiencias en el marco del histórico juicio oral y público que se

El repudio al lobby sojero entrerriano se hizo escuchar en todo el país Leer más »

La cría de búfalos se consolida en Entre Ríos

Los búfalos se encuentran presentes en Entre Ríos. Según la Fucofa, la población bubalina en nuestra provincia totalizó en 2016 unas 3.601 cabezas, donde se destacó el departamento Islas con 1.123 búfalos. Emilio Benedetich se dedica a la producción bubalina en cercanías a Cerrito. A uno 8 kilómetros de la localidad entrerriana de Cerrito, el

La cría de búfalos se consolida en Entre Ríos Leer más »

La contaminación por glifosato en Entre Ríos es de las más altas del mundo

Científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) realizaron un estudio que sostiene que la concentración de Glifosato en Urdinarrain se encuentra entre las más altas a nivel mundial. Una investigación realizada por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), publicada por la revista internacional Environmental Pollution, reveló que el

La contaminación por glifosato en Entre Ríos es de las más altas del mundo Leer más »

Scroll al inicio