argentina

Las veredas: un paso hacia un futuro más prometedor en las ciudades pequeñas

La importancia de las veredas en las ciudades pequeñas de Argentina Las veredas son un elemento esencial de la infraestructura urbana. Son espacios públicos que proporcionan una superficie segura y accesible para que las personas caminen, anden en bicicleta y usen la silla de ruedas. También son un lugar donde las personas pueden reunirse, socializar […]

Las veredas: un paso hacia un futuro más prometedor en las ciudades pequeñas Leer más »

Un operativo cerrojo para que a Urquiza no lo elijan Presidente

Cuando los vientos de la institucionalidad agitaban la alternativa de que Justo José de Urquiza se transformara nuevamente en Presidente, el Puerto de Buenos Aires cerró filas, movió piezas sobre el tablero y urdió una estrategia de sofocamiento del que salió favorecido el sanjuanino Domingo Faustino Sarmiento. El 17 de mayo de 1868 el presidente

Un operativo cerrojo para que a Urquiza no lo elijan Presidente Leer más »

El ciervo encontrado en Oro Verde es axis, una especie exótica

Introducido a la Argentina desde la India hace más de un siglo, el axis impacta sobre la vegetación, erosiona el suelo y causa otros estragos, alertaron científicos y guardaparques. (Agencia CyTA-Fundación Leloir)-. Desde la perspectiva de un ecosistema, todo tiene que ver con todo. En lo que parece ser el “efecto colateral” de un programa exitoso

El ciervo encontrado en Oro Verde es axis, una especie exótica Leer más »

Kunath: “una realidad como el aborto clandestino necesita respuesta”

Lo afirmó la senadora nacional entrerriana Sigrid Kunath (Justicialista) en su alocución en el recinto de la Cámara Alta y advirtió: “Si la ley no sale no estaremos haciendo nada frente a un problema que existe” “Quiero dar una respuesta a las mujeres que han sufrido y que sufren, quiero estar a la altura de

Kunath: “una realidad como el aborto clandestino necesita respuesta” Leer más »

La UCA advierte que la pobreza llegará al 33 por ciento

El adelanto fue pronunciado por Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, en un almuerzo con empresarios. La grave crisis económica y las prácticas recomendadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) empiezan a repercutir en los números de manera alarmante. Según el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la

La UCA advierte que la pobreza llegará al 33 por ciento Leer más »

Pepe Mujica llamó a “tener un visión creadora”

El expresidente de Uruguay y actual senador, José “Pepe” Mujica, participó del Foro – Debate “Desafíos del campo popular y de la izquierda en un contexto de crisis democrática” y admitió que “llegó el momento de tener visión crítica y autocrítica”, pero pidió también “tener visión creadora”. Mujica dio cierre a la cita en la

Pepe Mujica llamó a “tener un visión creadora” Leer más »

Paro nacional: La Multisectorial marchó hasta Casa de Gobierno

La movilización fue convocada para resistir y repudiar el modelo económico que impulsa la gestión del presidente de Mauricio Macri. “Hoy estamos nuevamente en la calle en unidad de acción, en esta Multisectorial, junto a las organizaciones sindicales que nuclean las CTA, las organizaciones de trabajadores desocupados bajo el sello de “los cayetanos”, más de

Paro nacional: La Multisectorial marchó hasta Casa de Gobierno Leer más »

El chamamé fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad

Es el tercer bien cultural argentino reconocido por Unesco, luego del tango y el fileteado porteño El chamamé fue declarado Patrimonio Cultural inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Tras una votación realizada en París, el estilo musical y la danza popular

El chamamé fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad Leer más »

Scroll al inicio