cultura

Los últimos datos de salud socio ambiental en Argentina

EL martes 23 de mayo en Zorras, dialogamos con les protagonistes de propuestas culturales y un tema de importancia vital como lo es la Salud Socio Ambiental, con un referente de extensa trayectoria en la temática. Estaremos conversando con:Damián VerzeñassiMédico Legista. Mg. en Salud Pública. Director del Instituto de Salud Socio Ambiental de la Facultad

Los últimos datos de salud socio ambiental en Argentina Leer más »

El bailarín Ciro Mansilla anticipo que se presentará en Paraná este año

El bailarín de ballet Ciro Mansilla dialogó con el programa Zorras y anunció su próxima presentación en la ciudad de Paraná.Mansilla, comenzó su entrenamiento de ballet en la Escuela de Música y Teatro «Constancio Carmino» en Paraná. En 2008 ganó la Medalla de Oro en la competencia de Danzamérica. Asistió a la escuela de ballet

El bailarín Ciro Mansilla anticipo que se presentará en Paraná este año Leer más »

Maravillas Alemanas celebra tres décadas junto a la música de la región

Ernesto Roth, creador de la popular banda oriunda de Aldea San Juan, hizo un repaso de la historia de la agrupación que este año festeja sus 30 años con un nuevo disco. En diálogo con Algo en Común (sábados de 10 a 13, por Emisora Regional 97.3), el líder de Maravillas Alemanas adelantó los festejos

Maravillas Alemanas celebra tres décadas junto a la música de la región Leer más »

Sigue la persecusión contra el peronismo, ahora se va el Director del Palacio San José

El director del Palacio San José, Luis Ángel Cerrudo, informó que desde Nación no reconocen el cargo por el que concursó y convocó a un nuevo concurso para cubrirlo. Afirmó que el nuevo director será decidido por el ministro de Cultura, quien “se manifestó como antiperonista”. El ministerio de Cultura de la Nación, a cargo

Sigue la persecusión contra el peronismo, ahora se va el Director del Palacio San José Leer más »

Economía social y software libre: dos patas para una sociedad abierta

Las empresas se rigen por dos principios: explotación y acumulación. El software libre propone un modelo de reparto permanente y beneficio común. por Walter Galleguindio Ramírez- @hackersmdz Cuando pensamos en capitalismo, pensamos en la dicotomía capital-trabajo, donde las que se enriquecen es porque trabajan y las que se empobrecen es por vagas. En realidad esto

Economía social y software libre: dos patas para una sociedad abierta Leer más »

Scroll al inicio