salud

Prevención y vacunación son las prioridades del gobierno de Entre Ríos

“A estas medidas las tomamos teniendo en cuenta que la prioridad que tenemos como provincia es preservar la salud de los ciudadanos ante el avance de esta segunda ola cuidando sostener la actividad económica y garantizar la presencialidad de los alumnos en las escuelas”, dijo Bordet. El gobernador Gustavo Bordet, se refirió de esta manera

Prevención y vacunación son las prioridades del gobierno de Entre Ríos Leer más »

Entre Ríos implementará nuevas medidas de cuidado para reducir la circulación del virus

Serán desde la hora cero de este sábado y hasta el 3 mayo inclusive. El objetivo es reducir la propagación del virus, descomprimir el sistema de salud, ratificar la presencialidad en las escuelas y sostener la actividad económica. “Debemos preservar la salud pública adoptando medidas proporcionales a la amenaza que se enfrenta, en forma sectorizada

Entre Ríos implementará nuevas medidas de cuidado para reducir la circulación del virus Leer más »

Arranca el operativo de vacunación en Entre Ríos

El operativo comenzará en forma simultánea en todo el país. En las próximas dos semanas llegarán a la provincia 10.000 dosis que serán destinadas prioritariamente al personal de Salud de manera escalonada en función de la estratificación de riesgo de la actividad. “La vacunación en nuestra provincia será en etapas, se realizará en forma gratuita,

Arranca el operativo de vacunación en Entre Ríos Leer más »

51 nuevos casos de coronavirus y 3 fallecimientos en Entre Ríos

El área de Vigilancia Epidemiológica, confirmó que este lunes 17 de agosto en Entre Ríos se registraron 51 nuevos casos de coronavirus. Los primeros 43 fueron detectados en el Departamento Paraná, de los cuales 41 corresponden a la ciudad capital. 19 tuvieron contacto estrecho con casos confirmados previamente y 21, sus nexos epidemiológicos se encuentran

51 nuevos casos de coronavirus y 3 fallecimientos en Entre Ríos Leer más »

Sin acuerdo en la conciliación por la fumigación en Colonia Avigdor

Se llevó a cabo una audiencia de acuerdo entre integrantes del colectivo Por Una Vida Sin Agrotóxicos Basta es Basta y representantes del gobierno de Entre Ríos y Colonia Avigdor. La instancia fue promovida por el juez Nº 1 de La Paz, Diego Rodríguez, para tratar de llegar a un acuerdo por el amparo ambiental

Sin acuerdo en la conciliación por la fumigación en Colonia Avigdor Leer más »

Más denuncias de trabajadores contra el Frigorífico Alberdi

Siguen sumándose denuncias contra el manejo de los protocolos de Covid por parte del frigorífico de Oro Verde, donde los casos crecieron exponencialmente la última semana. Ahora, los empleados se niegan a ingresar a la planta si no se toman medidas para prevenir los contagios que ya se esparcieron en Oro Verde, Paraná, Diamante, Aldea

Más denuncias de trabajadores contra el Frigorífico Alberdi Leer más »

En Oro Verde comenzó la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V

Se realizó un operativo de vacunación con 100 dosis del segundo componente de la Sputnik V a personas residentes en Oro Verde que habían recibido la primera dosis de la vacuna en marzo. Los destinatarios fueron adultos mayores que formaron parte de las jornadas de vacunación para ese grupo etario. Cabe resaltar que el personal

En Oro Verde comenzó la aplicación de la segunda dosis de Sputnik V Leer más »

Llevan adelante un polo agroecológico de horticultores

En la Reserva Las Piedras, en Gualeguaychú, desde 2017 se lleva adelante una experiencia productiva agroecológica . Allí instalarán la Colonia de Abastecimiento Urbano “Carlos Arenas” donde viven diez familias a las que se sumaràn otras cuatro, para producir frutas y verduras para el abastecimiento urbano. La mesa hortícola de Gualeguaychú, conformada por la Municipalidad,

Llevan adelante un polo agroecológico de horticultores Leer más »

Vecinos alertan sobre la proliferación de mosquitos transmisores de dengue en Oro Verde

“Es alarmante la cantidad de mosquitos Aedes aegypti” alertaron los vecinos de Lomas de Oro Verde y Loma Hermosa. Al respecto, Natalia Cabaña, quien fue candidata a viceintendente por la localidad destacó: “Les pedimos a todos los vecinos que extremen los cuidados y que colaboremos juntos para combatir el mosquito. Si hay vecinos que no

Vecinos alertan sobre la proliferación de mosquitos transmisores de dengue en Oro Verde Leer más »

Toledo confirmó que tres trabajadores del frigorífico tienen coronavirus

En diálogo con Emisora Regional, el intendente Oscar Toledo confirmó la existencia de tres casos de trabajadores positivos de coronavirus en la planta del Frigorífico Alberdi. Otros 52 se encuentran aislados por protocolo de precaución. De los tres contagiados, uno es de Oro Verde y los otros residen en Paraná. El intendente señaló “nosotros podemos

Toledo confirmó que tres trabajadores del frigorífico tienen coronavirus Leer más »

Nuevo caso de Covid-19 en Oro Verde y récord de casos en Paraná

El área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, confirmó que este lunes en Entre Ríos se registraron 27 nuevos casos de coronavirus. Los primeros 21 fueron detectados en el departamento Paraná, 20 de ellos pertenecen a la ciudad capital, de los cuales 10 tuvieron contacto estrecho con casos Covid-19 confirmados con anterioridad, y los

Nuevo caso de Covid-19 en Oro Verde y récord de casos en Paraná Leer más »

Cannabis y Agroecología: Cuidando la Salud y la Tierra

Cannabis y Agroecología: Cuidando la Salud y la Tierra En el primer programa del último mes del año, queremos resaltar la importancia de seguir formándonos y promover espacios de organización colectiva con una perspectiva integral tanto desde la academia como desde el territorio. Para ello, estaremos hablando con dos productores agroecológicos que nos compartirán su

Cannabis y Agroecología: Cuidando la Salud y la Tierra Leer más »

Paraná y Gualeguaychú están en riesgo sanitario

El gobernador Gustavo Bordet, tomó contacto este sábado con los intendentes de Paraná, Adán Bahl y Gualeguaychú, Martín Piaggio, para analizar la situación epidemiológica y las medidas que se tomarán en ambas ciudades teniendo en cuenta que rige hasta este domingo el decreto presidencial 677. Por lo tanto las reuniones sociales y familiares siguen prohibidas

Paraná y Gualeguaychú están en riesgo sanitario Leer más »

Los sojeros se oponen a la agroecología porque “no es rentable”

La Sociedad Rural de Gualeguaychú fue a advertirle al intendente que demandarán al municipio por prohibir el glifosato. Rechazan el modelo agroecológico porque requiere generar más empleo. A menos de una semana de que el Concejo Deliberante de Gualeguaychú sancionara la ordenanza para prohibir el uso, la venta y el acopio de glifosato en el

Los sojeros se oponen a la agroecología porque “no es rentable” Leer más »

Entrevista con el Dr. Román Rafael Vega-Romero: Salud y Ambiente en la Pandemia

Tuvimos el honor de conversar con el Dr. Román Rafael Vega-Romero, reconocido Médico Cirujano de la Universidad Nacional de Colombia y experto en Administración y Políticas de Salud de The University of Hull, Hull – Inglaterra. El Dr. Vega-Romero ha realizado una importante investigación en el campo de la salud, y su tesis, titulada “Igualdad

Entrevista con el Dr. Román Rafael Vega-Romero: Salud y Ambiente en la Pandemia Leer más »

El COPNAF lucha por una ley para cuidar a los trabajadores

FEDERICO ARIZA Licenciado en Psicología. Trabajador del COPNAF. Delegado de ATE. Conversarmos sobre la situación del Copnaf y de los reclamos de los trabajadores Todos los martes desde las 17 hs!! Si querés escucharnos vía web hacelo en el siguiente enlace: https://emisoraregional.com/radio/ Si preferís hacerlo por You Tube, este es el link    / @emisoraregional   More Entradas

El COPNAF lucha por una ley para cuidar a los trabajadores Leer más »

El Foro Ecologista cumplió 25 años

Hoy martes 8 de agosto,estaremos conversando sobre la actividad del Foro Ecologista de Paraná, que está cumpliendo 25 años defendiendo el buen vivir; también contaremos con aportes y reflexiones sobre intervenciones del Trabajo Social en el mes de las infanciasComo siempre, el infaltable espacio de difusión de terapias integrativas y complementarias. Nos acompañarán:Daniela VerzeñazziArquitectaDocente UADER

El Foro Ecologista cumplió 25 años Leer más »

¿Te lo perdiste? Volvé a escuchar el programa completo!

El martes 30 de mayo en Zorras, programa con mucha información, entrevistas sobre temáticas que nos siguen interpelando, muy interesantes y necesarias para continuar profundizando, reflexionando, derribando mitos, y que están vinculadas con la salud, el ambiente, la educación sexual, entre otras. Estaremos conversando con:Patricia PintosGeógrafa, docente e investigadora. Subdirectora del Centro de Investigaciones Geográficas,

¿Te lo perdiste? Volvé a escuchar el programa completo! Leer más »

Los últimos datos de salud socio ambiental en Argentina

EL martes 23 de mayo en Zorras, dialogamos con les protagonistes de propuestas culturales y un tema de importancia vital como lo es la Salud Socio Ambiental, con un referente de extensa trayectoria en la temática. Estaremos conversando con:Damián VerzeñassiMédico Legista. Mg. en Salud Pública. Director del Instituto de Salud Socio Ambiental de la Facultad

Los últimos datos de salud socio ambiental en Argentina Leer más »

Scroll al inicio