ciencia

Acceso gratis a la medicina nuclear para entrerrianos sin obra social

El gobernador Gustavo Bordet suscribió un acuerdo de colaboración con la Fundación Centro de Medicina Nuclear y Molecular de Entre Ríos (Cemener), que apunta al acceso a la mejor tecnología de diagnóstico y médica oncológica de los sectores que no cuentan con obra social. El mandatario ratificó “este rumbo que venimos tomando, entendiendo a la […]

Acceso gratis a la medicina nuclear para entrerrianos sin obra social Leer más »

El Gobierno alemán financiará un proyecto municipal de Energías Renovables

Se trata de un proyecto que prevé la compra e instalación de quince termotanques solares en viviendas rurales y dependencias municipales de nuestra localidad. La iniciativa fue presentada por el área de Ambiente municipal junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y seleccionada para su financiamiento por el Gobierno alemán.

El Gobierno alemán financiará un proyecto municipal de Energías Renovables Leer más »

El ciervo encontrado en Oro Verde es axis, una especie exótica

Introducido a la Argentina desde la India hace más de un siglo, el axis impacta sobre la vegetación, erosiona el suelo y causa otros estragos, alertaron científicos y guardaparques. (Agencia CyTA-Fundación Leloir)-. Desde la perspectiva de un ecosistema, todo tiene que ver con todo. En lo que parece ser el “efecto colateral” de un programa exitoso

El ciervo encontrado en Oro Verde es axis, una especie exótica Leer más »

Encuentran la causa por la que el coronavirus podría ingresar al organismo a través de los ojos

“Además de las lágrimas, que pueden ser una fuente de contagio, los ojos serían una vía adicional directa a la entrada del virus”, señaló un investigador en oftalmología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba. Dos receptores a los que se “pega” el nuevo coronavirus para ingresar a

Encuentran la causa por la que el coronavirus podría ingresar al organismo a través de los ojos Leer más »

El gobierno y el INTA Entre Ríos trabajarán en estrategias para el desarrollo de las cadenas productivas

El ministro de Producción, Carlos Schepens, y el flamante director Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Entre Ríos, Guillermo Vicente, mantuvieron una reunión donde coincidieron en la necesidad de elaborar estrategias que acompañen a cada uno de los eslabones de las cadenas productivas. Durante el encuentro, se analizaron varios temas en los

El gobierno y el INTA Entre Ríos trabajarán en estrategias para el desarrollo de las cadenas productivas Leer más »

Avanza el Distrito de Innovación Tecnológica de Oro Verde

El acto se realizó de manera simbólica a través de una videoconferencia. Dicho distrito tiene, entre otros objetivos, comenzar a desarrollar proyectos conjuntos entre instituciones atendiendo problemas específicos del sector productivo, mientras se va construyendo el marco jurídico para darle sostenibilidad en el tiempo. El secretario Ciencia y Tecnología, Jorge Gerard, afirmó en el marco

Avanza el Distrito de Innovación Tecnológica de Oro Verde Leer más »

Proyectan a Oro Verde como distrito de innovación tecnológica

El viernes 31 de mayo se realizó una reunión en el Municipio de la que participaron diferentes instituciones para trabajar en el proyecto de Distrito de Innovación Tecnológica de Oro Verde. Participó el Secretario de Ciencia y Tecnica de la Uner, la encargada de Vinculación Tecnológica de la Facultad de Ingeniería de la misma universidad,

Proyectan a Oro Verde como distrito de innovación tecnológica Leer más »

Publican los resultados del diagnóstico territorial de Oro Verde

Un proyecto de investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Uader tomó como objeto de análisis para un diagnóstico sistémico territorial a Oro Verde. La iniciativa se desarrolló en 2016 y 2017, y estuvo dirigida por la Doctora Claudia Simesen. La docente hizo entrega de una publicación que resume los resultados

Publican los resultados del diagnóstico territorial de Oro Verde Leer más »

Feria departamental de proyectos en la escuela Vera Peñaloza

El miércoles 13 se realizó la Feria Departamental de Educación, Arte, Deporte y Ciencia y Tecnología. Tuvo como sede la escuela Vera Peñaloza de Oro Verde. Participaron unos 600 estudiantes y profesores y se expusieron 120 trabajos. El intendente José Luis Dumé participo de la apertura. En un momento de la jornada que se vivió

Feria departamental de proyectos en la escuela Vera Peñaloza Leer más »

Economía social y software libre: dos patas para una sociedad abierta

Las empresas se rigen por dos principios: explotación y acumulación. El software libre propone un modelo de reparto permanente y beneficio común. por Walter Galleguindio Ramírez- @hackersmdz Cuando pensamos en capitalismo, pensamos en la dicotomía capital-trabajo, donde las que se enriquecen es porque trabajan y las que se empobrecen es por vagas. En realidad esto

Economía social y software libre: dos patas para una sociedad abierta Leer más »

Scroll al inicio