ambiente

Vicentendenta radical quiere que Bordet controle la “huella de ozono”

La viceintendenta de Villa Libertador General San Martín, Susana Cayrus, formuló un enfático reclamo al Estado entrerriano para el desarrollo de medidas concretas que actúen en defensa del Medio Ambiente. Cayrus, enrolada en las filas del radicalismo, consideró que el tema del Ambiente es otra materia pendiente y que en un momento “en el que […]

Vicentendenta radical quiere que Bordet controle la “huella de ozono” Leer más »

Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético

En una sociedad cada vez más consciente de la necesidad de cuidar el medio ambiente y del valor de la sostenibilidad para avanzar hacia un mundo más verde, las industrias han apostado por energías más limpias y menos contaminantes para conseguir reducir las emisiones de CO2 que se emiten en la tierra. Pero, y los

Las 5 energías renovables que cambiarán el paradigma energético Leer más »

La ONU afirma que Entre Ríos es una de las provincias con mayor desarrollo sostenible

Un nuevo índice que articula variables económicas, sociales y ambientales ubica a la provincia entre los 10 primeros distritos argentinos y la convierte en líder de la región. El director general, a cargo de la Secretaría de Ambiente, Roberto Zabala, expresó que “este séptimo puesto a nivel nacional constata una labor comprometida y nos anima

La ONU afirma que Entre Ríos es una de las provincias con mayor desarrollo sostenible Leer más »

Solanas “No se puede envenenar para preservar la economía de los grupos concentrados”

El Ministro de Agricultura de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, manifestó que “El glifosato en sí mismo no causa ningún tipo de daño a la salud humana”, y lo comparó con el detergente de la cocina o el mata cucarachas. Sin lugar a dudas, sus manifestaciones pretenden simplificar esta grave situación, la que resulta contradicha

Solanas “No se puede envenenar para preservar la economía de los grupos concentrados” Leer más »

Solanas propone la creación de una Agencia para controlar el uso de agrotóxicos

El Diputado Nacional Julio Solanas presentó un proyecto de ley que propone la creación de una Agencia Federal para la Investigación, Prevención, Tratamiento y Registro de Agrotóxicos, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación. Según la propuesta del legislador entrerriano, la Agencia estaría integrada por representantes del Estado Nacional y representantes de las provincias

Solanas propone la creación de una Agencia para controlar el uso de agrotóxicos Leer más »

El Gobierno alemán financiará un proyecto municipal de Energías Renovables

Se trata de un proyecto que prevé la compra e instalación de quince termotanques solares en viviendas rurales y dependencias municipales de nuestra localidad. La iniciativa fue presentada por el área de Ambiente municipal junto a la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y seleccionada para su financiamiento por el Gobierno alemán.

El Gobierno alemán financiará un proyecto municipal de Energías Renovables Leer más »

Capacitaron en gestión de residuos a personal de establecimientos de salud de toda la provincia

Más de 360 agentes de salud se capacitaron en gestión de residuos, que tuvo sedes en ambas costas. La formación estuvo a cargo de profesionales de los Ministerios de Salud de la Nación y de la provincia; con participación de los organismos de Ambiente provincial y municipales. El hospital Delicia Concepción Masvernat, de Concordia, y

Capacitaron en gestión de residuos a personal de establecimientos de salud de toda la provincia Leer más »

Un incendio de agrotóxicos de la compañía Glencore sobre la localidad del Oeste bonaerense

El derrame de agrotóxicos en un depósito de Glencore, y el posterior incendio, en la localidad América, provocó una nube de humo tóxica. Denuncia de los vecinos. Detectaron un agroquímico de uso prohibido. por Darío Aranda La compañía Glencore acumula variadas denuncias por violación de derechos humanos, contaminación y corrupción. Acaba de sumar una mancha

Un incendio de agrotóxicos de la compañía Glencore sobre la localidad del Oeste bonaerense Leer más »

La Fiesta de la Playa en Pelay abre el sábado 13 de enero

Con las actividades deportivas, este sábado 13 se abrirá la edición 2018 de la Fiesta Nacional de la Playa, que cumplirá sus 30 años de existencia en Concepción del Uruguay. Los espectáculos principales comenzarán a partir del 17, con un miércoles que promete asistencia masiva de público, con el cierre a cargo de Luciano Pereyra,

La Fiesta de la Playa en Pelay abre el sábado 13 de enero Leer más »

La reforma al Código Penal y las fumigaciones

por José Massoni La prestigiosa revista Enviromental Monitoring and Assessment, gerenciada por la Universidad de Maine, publicó una investigación realizada por científicos argentinos del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente (CIMA), en la que demuestran que hay altos niveles de plaguicidas en la cuenca del Paraná, desde Formosa hasta Buenos Aires, en 22 lugares del

La reforma al Código Penal y las fumigaciones Leer más »

Fallo de la Corte Internacional de Derechos Humanos sobre agrotóxicos

Por primera vez, la Corte Interamericana vinculó el cuidado del medio ambiente con los derechos humanos e instó a los estados a “actuar conforme al principio de precaución frente a posibles daños graves o irreversibles al medio ambiente, que afecten los derechos a la vida y a la integridad personal, aún en ausencia de certeza

Fallo de la Corte Internacional de Derechos Humanos sobre agrotóxicos Leer más »

Julio Solanas

Solanas propone declarar la emergencia sanitaria, social y ambiental por la aplicación de agroquímicos

El Diputado Nacional Julio Solanas presentó un proyecto de ley que propone declarar la Emergencia Sanitaria, Social y Ambiental en la República Argentina por problemas ocasionados a la salud pública como consecuencia de la contaminación de aire, tierra y agua por la aplicación de agroquímicos. El proyecto de Solanas sostiene que esta situación amerita la

Solanas propone declarar la emergencia sanitaria, social y ambiental por la aplicación de agroquímicos Leer más »

Entregaron termotanques solares a vecinos de áreas rurales

El área de Ambiente y Girsu municipal entregó esta semana dos termotanques solares de los quince recibidos por medio de un proyecto presentado ante la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC), que fue financiado por el Gobierno alemán. Anteriormente se habían colocado otros dos artefactos en el Complejo Municipal de Piletas para

Entregaron termotanques solares a vecinos de áreas rurales Leer más »

La Mesa de Competitividad Lechera elabora lista con requisitos ambientales

La comisión de gestión ambiental de la Mesa de Competitividad Lechera se reunió en la Secretaría de Ambiente donde se acordó confeccionar una lista de verificación que establezca las mínimas condiciones ambientales que el productor debe responder para cumplir con las normativas vigentes. Este encuentro es el segundo que se realiza entre los miembros de

La Mesa de Competitividad Lechera elabora lista con requisitos ambientales Leer más »

Optimización del alumbrado público: Municipio instaló 115 luminarias Led

Continúa la instalación de nuevas luminarias Led y columnas en las calles de la localidad. También realizaron una poda en el arbolado urbano para levantar la copa y maximizar los beneficios de las lámparas. El área Mantenimiento lleva colocadas 115 nuevas lámparas Led Avanza el reemplazo de lámparas de sodio por luces Led en Oro

Optimización del alumbrado público: Municipio instaló 115 luminarias Led Leer más »

Scroll al inicio